Reducir accidentes en la Minera Cuzcatlán, México
Desafío
Aumentar la seguridad y reducir accidentes en el transporte de material minero
En la Minera Cuzcatlán, ubicada en México, la velocidad excesiva de los camiones que transportaban el material extraído de la mina se convirtió en una preocupación seria. Los conductores, incentivados por el volumen de viajes completados, excedían frecuentemente los límites de velocidad para maximizar sus ingresos. Este comportamiento resultó en accidentes graves que no solo ponían en peligro la vida de los operadores, sino que también detenían o entorpecían las operaciones generales de la mina, impactando negativamente en la productividad.
Solución Inicial
Radares de velocidad disuasivos
Para enfrentar este problema, antes del 2020, la mina decidió implementar radares de velocidad disuasivos, que proporcionaban retroalimentación en tiempo real a los conductores sobre la velocidad a la que circulaban. Esta solución inicial logró cierta mejora en la reducción de incidentes, ya que los conductores comenzaron a moderar su velocidad al recibir la información visible sobre su conducción..
Evolución de la Solución
Cámaras de velocidad para aumentar la seguridad
Sin embargo, a pesar de los avances, el comportamiento no cambió lo suficiente. Por lo tanto, la Minera Cuzcatlán decidió complementar los radares con cámaras de velocidad, un paso más hacia el control total. Estas cámaras no solo captaban a los conductores que excedían los límites de velocidad, sino que también permitían aplicar sanciones o retroalimentar al conductor sobre su comportamiento al conducir. Este enfoque no solo redujo drásticamente los accidentes, sino que mejoró significativamente la seguridad de todos los involucrados en las operaciones mineras.
Resultados
Implementación y crecimiento de la solución
Desde entonces, la mina ha continuado invirtiendo en soluciones avanzadas para el control de la velocidad:
- En 2020, adquirieron 2 radares de velocidad con cámara.
- En 2021, sumaron 1 radar adicional en modalidad solar.
- En 2022, realizaron mantenimiento preventivo a todas las soluciones adquiridas para asegurar su funcionamiento continuo y eficaz.
Conclusión
Impacto positivo en la operación y la seguridad
La implementación de estas tecnologías no solo ha garantizado un entorno más seguro para los conductores, sino que también ha optimizado el flujo operativo de la mina, logrando reducir accidentes y evitando las interrupciones. El éxito de este proyecto, ejecutado en colaboración con nuestro partner SGPTech, ha permitido que la Minera Cuzcatlán opere de manera más eficiente y con un mayor nivel de seguridad.