Una motocicleta es, en muchos sentidos, un medio de transporte más práctico que un vehículo convencional. Sin embargo, su conducción no es la misma, y al ser un transporte más pequeño y sin carrocería, sus tripulantes viajan expuestos. Por ello, si no se cuenta con la pericia necesaria, así como con las medidas correctas de seguridad, el riesgo es muy alto.
En este artículo te compartimos una breve guía para que puedas desplazarte por la ciudad en motocicleta con absoluta seguridad y confianza.
Uso de equipo de seguridad
El equipo de seguridad es un elemento imprescindible, tanto para el motociclista como para sus acompañantes, por lo que deben llevarlos bien puestos. Debe estar conformado por un casco certificado, chaqueta reflectiva, guantes, rodilleras y calzado antideslizante. No portar este equipo mientras se conduce puede exponer a sus tripulantes a un accidente serio o a sanciones por parte de alguna autoridad vial.
Revisar las condiciones de la motocicleta
Siempre hay que revisar las condiciones de nuestra motocicleta antes de salir a la calle o a carretera: luces, frenos, aceite, líquido refrigerante, llantas, etcétera. Si detectas cualquier falla o defecto, llévala a un taller o servicio técnico para evitar un posible accidente.
Estar en condiciones de manejo
Cualquier vehículo motorizado, pero sobre todo una motocicleta, demanda estar en nuestros cinco sentidos a la hora de conducir. Si vas a manejar, procura haber descansado previamente y evita el consumo de alcohol, fármacos o sustancias psicoactivas. Si atraviesas por alguna emoción fuerte, recupera la calma antes de manejar. Si definitivamente no te sientes en condiciones de manejar, no lo hagas.
Evita distracciones
Esto va de la mano con el punto anterior. Los teléfonos celulares y los audífonos distraen la atención del motociclista. Evítalos mientras vayas manejando. Si es una llamada urgente, busca un lugar seguro donde puedas detenerte a contestar.
Modera tu velocidad
Como con cualquier otro vehículo, debemos ser prudentes con la velocidad a la que circulamos. Respeta siempre el límite de velocidad establecido, así como todos los señalamientos viales en el camino.
Respeta a peatones y automovilistas
Conduce con prudencia y respeto a los peatones y otros conductores. Guarda siempre tu distancia, espera a que le cedan el paso para rebasar y evita conducir en zigzag. Extrema precauciones si vas circulando cerca de vehículos pesados.
Traffic Logix hace más seguros los caminos
En México, más del 23 por ciento de las defunciones por accidentes viales involucran motocicletas. Esto puede evitarse implementando soluciones y productos de seguridad vial, como los que ofrece Traffic Logix. Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto, o al teléfono 55 8526 3813, para más información y cotizaciones.